
Taller Ejercicios Rítimicos de Claudia Castellucci
Nota informativa: Cada evento tiene publicada la fecha y hora programada por el organizador, aunque te aconsejamos que la confirmes a través del enlace original de la publicación que aparece en esta ficha.
Taller Ejercicios Rítimicos de Claudia Castellucci.
Del 13 al 17 de septiembre, de 10:00 a 18:00 h.
Iglesia de San Nicolás, Segovia
Dirigido a bailarines, intérpretes o personas con un desarrollado sentido del ritmo.
Máximo 14 participantes.
Plazo de inscripción: Hasta el 4 de septiembre.
Inscripciones y matricula (*)
(*) No podrán inscribirse participantes que no puedan asistir a la totalidad del seminario. El plazo estará abierto hasta el 4 de septiembre, y los concursantes serán seleccionados a través de sus currículos
+información
Contacto:
organizzazioneclaudiacastellucci@societas.es
lanochedelpatrimonio.com
Representación: Il trattamento delle onde
Festival Escena Patrimonio
Viernes 17 e septiembre, a las 19:30 h.
Duración de 40 minutos.
Jardín de los Zuloaga.
cómo llegar
Entrada libre hasta completar aforo.
Tras un seminario intensivo de siete días impartido por Claudia Castellucci bajo el nombre Ejercicios rítmicos de Segovia, los participantes del taller interpretarán la pieza de repertorio de la coreógrafa y directora italiana Il trattamento delle onde en el marco del Festival Escena Patrimonio.
Los participantes trabajarán con la bailarina en torno a los sonidos de las campañas y culminarán el ejercicio con la presentación del espectáculo en el Jardín de los Zuloaga.
El trabajo de Claudia Castellucci, aclamada dramaturga, coreógrafa y pensadora italiana, galardonada con el Leone d’Argento en la Biennale Danza 2020, implica el sonido de las campanas y la presencia de los bailarines, atrapados entre el repique y los descansos. La danza se basa en el sonido de las campanas y se realiza con pentagramas.
La consistencia espectral de este sonido conduce a una forma de escucha que vincula presencia y memoria (una presencia que no pasa). La secuencia de los golpes, que siguen flotando en el aire, genera coincidencias aleatorias y diferentes ritmos que se unen. Los bailarines tratan todo esto como una enseñanza.
Fuentes: Ayto. de Segovia, Escena Patrimonio Segovia, La Noche del Patrimonio, Google.
- Sitio Web: https://segovia.es/index.php/area/cultura/actualidad/noticias/abierta-la-convocatoria-para-participar-en-el-taller-ejercicios
- Dirección: https://www.google.es/maps/place/Iglesia+de+San+Nicol%C3%A1s/@40.9517755,-4.1240133,17z/data=!3m2!4b1!5s0xd413ec4be94ec67:0x60aac64cf6491d0!4m5!3m4!1s0xd413ec4be7969ad:0xc2d0c6f11493b4!8m2!3d40.9517715!4d-4.1218193?hl=es
